Ser un tutor o tutora responsable no sólo implica los momentos divertidos, también cumplir con los cuidados de salud e higiene necesarios para darles oportunidad de vivir una vida digna y próspera a nuestros peludos. Lo más básico que, definitivamente no puede faltar, es la vacunación y desparasitación de mascotas.
La importancia de vacunar y desparasitar a los perros
- ¿Qué se considera un cuadro completo de vacunación para perros y gatos?
- Desparasitación: guía completa para perros y gatos
- Otras preguntas frecuentes
¿Qué es un parasito?
Un parásito es un ser que vive a expensas del organismo al que invade, causando su debilitación y muchas veces, entorpeciendo el funcionamiento de órganos.
La desparasitación se considera un cuidado veterinario básico, ya que una parasitosis en perros es fácilmente prevenible con los cuidados adecuados.



Los perros tienen dos tipos de parásitos: internos y externos:
Parásitos internos
Pueden invadir el tubo digestivo, el corazón, los pulmones, los ojos, las vías urinarias, la piel, los músculos e incluso el cerebro.
Parásitos externos
Son las pulgas, garrapatas, piojos y ácaros, los cuales producen sarna y anemia.
Desparasitación perros
Se aconseja acudir para la desparasitación de un cachorro a los 20 días de vida. Idealmente, los perros se deben desparasitar cada 3 meses, empezando desde que son cachorros, ya sea con un jarabe o pastilla.